Laboratorio del Canal de Ingeniería Marítima

Las ingenierías marítima y oceanográfica se enfrentan a la necesidad de estudiar, proyectar y construir en un medio, el marino, complejo y dinámico. Para poder realizar ensayos experimentales con oleaje a una escala mucho más de detalle que en el caso de las dársenas del Laboratorio de Ingeniería Portuaria, el Laboratorio del Canal de Ingeniería Marítima dispone de un canal con unas dimensiones de 70 x 3 x 3m (largo, ancho, altura). Este canal está equipado con dos sistemas de generación de oleajes independientes y complementarios:
- Pala de generación de oleajes en Aguas Someras (shallow waters): de sección 3×3 m, capaz de generar olas de hasta 0.7 m con una profundidad de hasta 2 m.
- Pala de generación de oleajes en Aguas Profundas (deep waters): para generar olas inferiores a 0.3 m con una profundidad de 2.25 m de agua.
De esta manera, se obtiene un óptimo rango de trabajo en el canal, pudiendo reproducir desde grandes oleajes en aguas someras (en la costa) en escalas de trabajo próximas a la realidad, hasta fenómenos de oleaje presentes en aguas profundas (en mar abierto) e incluyendo las aguas con profundidades de transición entre el mar abierto y la costa. La profundidad de agua es un factor determinante de la dinámica de oleaje, y tener la posibilidad de reproducir las tres condiciones (aguas abiertas o profundas, aguas de transición y aguas costeras o someras) cubre todas las posibilidades existentes, desde estructuras de protección de la costa hasta estructuras flotantes offshore como plataformas petrolíferas, eólica marina o acuicultura.


Además, el canal dispone de una plataforma de fondo regulable en altura a lo largo de 10 tramos de 3 m. Esta estructura permite ajustar la batimetría y el calado necesario para asegurar la correcta ejecución de los ensayos.


Al igual que el Laboratorio de Dársena Multidireccional en Ingeniería Portuaria, el Laboratorio del Canal de Ingeniería Marítima dispone del siguiente equipamiento que permite la construcción y realización de estudios:
- Dos sistemas de generación y absorción de oleaje 2D. El primero de ellos es el sistema AWACS 2D de absorción activa de oleaje reflejado (AWACS DHI) con una pala y el software de generación regular/aleatoria DHI Wave Sinthesizer. El segundo es el sistema AWASYS de generación de oleaje regular y espectral con absorción activa de oleaje reflejado desarrollado por la Universidad de Aalborg.
- Diferentes programas de adquisición y procesado de datos. En la actualidad se dispone del software comercial WaveLab y, además, de varios programas de desarrollo propio que se pueden adaptar a cada una de las situaciones que se estudian en el laboratorio.
- Un puente grúa para movimiento de cargas de 10 t.
Se dispone también, de forma compartida con el Laboratorio de Dársena Multidireccional en Ingeniería Portuaria, de múltiple instrumentación para medida, registro y análisis de datos tanto en laboratorio como en campo.
Planta | Laboratorio Ing. Marítima. Canal de Oleaje | Sup. m2 |
---|---|---|
-2 | Zona de ensayos | 610 |

Coordinador
—