Laboratorio de Mecánica de Rocas

El objetivo principal del Laboratorio de Mecánica de Rocas (LaMEROC) es proporcionar, a través de su experiencia y equipamiento de alto nivel, apoyo adaptado a las necesidades de grupos de investigación, administraciones o compañías públicas, empresas o agrupaciones empresariales que desarrollen o estén pensando desarrollar actividades de I+D+i en el campo de la mecánica de rocas, la petrofísica, etc.
El laboratorio cuenta con el equipamiento y la instrumentación necesaria para llevar a cabo una amplia gama de experimentos y ensayos con interés en los campos de mecánica de rocas, la petrofísica y la ingeniería civil y de la energía (hidrocarburos, almacenamiento de gas, secuestro geológico de CO2), como son:
- Muestreo y obtención de testigos de roca.
- Caracterización química y mineralógica.
- Caracterización mecánica de las rocas (tracción, compresión, tenacidad, compresión triaxial).
- Transporte de gases o agua en matrices rocosas.
- Análisis rutinario de testigos y rocas (RCA).
- Análisis especiales de testigos y rocas (SCAL).
La concepción modular de los equipos permite a su reestructuración para adaptarse a las necesidades de cada proyecto.
El LaMEROC se estructura en varias secciones:
Taller de preparación de muestras
Incluye:
- Sierra circular de corte diamantado con mira laser CARAT P-3508
- Extractor de testigos de roca WEKA DK32 con coronas diamantadas de múltiples diámetros
- Rectificadora rápida de probetas múltiple SAE Ibertest 210-103786
- Mesa de planeidad UNCETA certificada y accesorios para la verificación dimensional de probetas


Taller mecánico y de fontanería de alta presión
LaMEROC cuenta con un amplio taller mecánico para la realización de pequeños trabajos, para la construcción de dispositivos experimentales, así como para la realización de circuitos de fontanería de alta presión. El CITEEC, además, dispone de un Departamento Electrónico (con personal técnico cualificado) así como un Centro de Mecanizado Vertical por Control Numérico (CNC) Lagun modelo L610.
Sección de ensayos geomecánicos
Incluye:
- Calibrador certificado de alta presión (hasta 70 MPa)
- Bastidor de carga autoportante ENERPAC VLP 10 t
- Bastidor de carga autoportante ROGEN US-243 30 t con bancada variable
- Máquina de ensayos universal servo-hidráulica CODEIN de 1500 kN
- Máquina de ensayos universal HOYTOM de 1500 kN
- Bombas hidráulicas manuales ENERPAC Serie P (hasta 70 MPa)
- Estufas de placa rotatoria y control térmico de precisión CONTROLS81 B160
- Desaireador de agua Nold DeAreator mod2100, enfriador SELECTA, cámaras de frio DYCOMETAL, etc.
Sección de ensayos de inyecciones de fluidos en probetas de roca
Incluye:
- Celdas triaxiales tipo Hoek-Franklin modificadas
- Celda tipo Hassler (para testigos de 38.1 mm) modelo THC (TEMCO Inc.)
- Platos de compresión (ErgoTech) con transductores acústicos de ultrasonidos
- Platos de compresión de 38.1 mm eléctricamente aislados (TEMCO Inc.)
- Bomba de jeringa con 2 cilindros apareados o independientes Hastings-Teledyne ISCO DX100
- Bomba de jeringa con 2 cilindros apareados o independientes Hastings-Teledyne ISCO 260HP
- Sistema de bombas de jeringa con 4 cilindros apareados (2×2) Vindum Engineering Quizix SP-5400-10K
- Bomba de pistón con controlador de presión/volumen GDS tipo ADVDPC
- Sistema de carbonatación de fluidos (presión nominal máxima 15 MPa) con generador de presión HiP 62-6-10
- Cilindro acumulador/intercambiador de pistón flotante
- Transductores electrónicos de presión absoluta Keller Serie 33X
- Transductores electrónicos de presión absoluta LEO Record (Ei) Keller-Drück
- Transductores de posición tipo LDS Vishay HS-50; Balanza de precisión Sartorius CPA4202S (0.01 g)
- Caudalímetro másico de gases AGILENT Precision Flow Meter
- Reguladores de presión Parker VERIFLO Serie APR66 y ABP1
- Electrodos miniatura de conductividad y pH Microelectrodes Inc. y sistema de adquisición de datos NICO 2000 Aqualyser ELIT 8705b


Equipo triaxial de altas prestaciones
El equipamiento más sobresaliente disponible en el CITEEC para el LaMEROC es precisamente la máquina de ensayos triaxial fabricada por la empresa MTS Systems Corporation (modelo 815). Se trata de un equipo de ensayos de altas prestaciones que representa, en la actualidad, el estado del arte en su categoría. Las capacidades de este equipo se resumen a continuación:
- Equipo de ensayo computarizado, con ciclo cerrado y actuadores servo-hidráulicos. Permite la realización de ensayos estáticos (monotónicos) o dinámicos (cíclicos).
- Bastidor de carga rígido modelo 315.03.
- Células de carga para ensayos no confinados de hasta 1000 kN (661.98D-03), 250 kN (661.22D-01) y 50 kN (661.20F-02).
- 2 extensómetros de cuchilla axial promediados (632.11F-90) y 1 de cadena perimetral (632.12F-20) para ensayos no confinados.
- 2 sensores sónicos de alta frecuencia (600 kHz) y 1 acelerómetro de baja frecuencia (0-5 kHz).
- Cámara triaxial calefactable MTS modelo 656.04, con 4 puertos de fluidos y 18 puertos pasamuros eléctricos.
- Controlador de temperatura (409.80) para calefacción de la celda hasta 200 ºC.
- Células de carga in vessel con compensación automática de presión de 2600 kN (661.98B-02) y 250 kN (661.96B-01).
- 2 extensómetros in vessel de cuchilla axial (632.90E/F-12) y 1 de cadena perimetral (632.92H-03).
- Platos de compresión acanalados, de 38.1, 50, 54 y 100 mm de diámetro, para la inyección de uno o varios fluidos de poro.
- Transductores de ultrasonidos triaxiales montados en platos de compresión para probetas de 38.1 mm (1.3 MHz) y 100 mm (1.0 MHz).
- Software de control y adquisición de datos multicanal y multiestación FlexTest GT.
- Accesorios para la realización de ensayos según normas ASTM y recomendaciones de la ISRM.
Planta | Laboratorio Mecánica de Rocas | Sup. m2 |
---|---|---|
+1 | Zona de ensayos | 150 |

Coordinador
—