Energía y transición energética

El cambio del actual sistema energético, basado esencialmente en los combustibles fósiles, a uno de bajas emisiones o sin emisiones de carbono, basado en las fuentes renovables, constituye un reto sin precedentes para la sociedad. A diferencia de otras transiciones energéticas habidas a lo largo de la historia, esta transición plantea la necesidad de hacer frente al reto de mayores proporciones que hemos tenido hasta la fecha, como es el del cambio climático, junto con la necesidad de realizar esta transición energética lo más rápidamente posible. Una gran contribución a la descarbonización proviene de la electrificación de los consumos, reemplazando la electricidad producida a partir de fuentes fósiles por la generada por fuentes renovables, que a la vez hace más limpios otros sectores como el del transporte, así como también de las tecnologías de mejora de la eficiencia energética y de captura, aprovechamiento y secuestro de gases de efecto invernadero. En este sentido, el CITEEC dispone de medios humanos y técnicos para desarrollar prioridades científicas y líneas de investigación vinculadas con este cambio de paradigma, tanto en la sustitución de fuentes fósiles por renovables como en el desarrollo de nuevas tecnologías para la transición energética tales como el almacenamiento de energía, la producción, transporte y almacenamiento de hidrógeno, la electrificación de algunos sectores y la digitalización.

Objetivos específicos (OE) y líneas (L) de investigación

Resultados esperables

Esta área tecnológica engloba las principales líneas de investigaciones del CITEEC relacionadas con la energía y la transición energética en su contexto más amplio, desde la contribución al desarrollo de fuentes de energía de origen renovable a las tecnologías vinculadas a la transición energética y al cambio climático como la captura, aprovechamiento y secuestro de gases de efecto invernadero, y los sistemas de almacenamiento de energía y la contribución al desarrollo de la economía del hidrógeno. Los investigadores del CITEEC tienen una amplia experiencia en estos ámbitos aunando los aspectos más fundamentales con los de la modelización y simulación numérica y la experimentación en los laboratorios del Centro.